Publicado domingo 19 de septiembre de 2021 en BEEP por Club Beep
¿Qué vas a ver aquí?
Los portátiles tienden a sobrecalentarse. Actuar a tiempo cuando el portátil está a una temperatura abrasadora previene daños irreparables en el equipo. Te decimos qué tienes que hacer cuando el portátil se calienta demasiado.
A diferencia de los ordenadores de sobremesa, especialmente los ordenadores con torre, los portátiles son muy compactos. Así que los componentes de hardware están muy apretados, con poco espacio para que corra el aire. Ello favorece el sobrecalentamiento y amplifica el problema que supone el taponamiento de las rendijas de ventilación, o la suciedad acumulada en los ventiladores.
El sobrecalentamiento del portátil entraña riesgos para el usuario y para el equipo.
Por otro lado, no olvidemos que un portátil que asciende a temperaturas extremas con facilidad es un factor de riesgo de incendio, en el hogar o en la oficina.
¿A qué indicios debo prestar atención para concluir que el equipo ha alcanzado una temperatura anómala, insostenible para el buen rendimiento y para una larga vida de sus componentes?
Si notas que tu portátil está extremadamente caliente, comprueba si se da alguno de los problemas que enumeramos a continuación. Si es así, eso quiere decir que tu equipo se sobrecalienta o que está a punto de sobrecalentarse.
¡Ojo! Todos estos problemas pueden darse por múltiples causas, pero suelen apuntar a un sobrecalentamiento, sobre todo si tocas el portátil y sientes que quema.
Por supuesto, si el portátil está quemando y se da alguna de las circunstancias que hemos enumerado, debes tomar las medidas que te explicamos más adelante en este post.
Ya hemos dicho que el ruido del ventilador es una señal de sobrecalentamiento.
El ventilador se acelera para intentar bajar la temperatura del equipo. ¿Qué causas puede haber?
Hay diversos programas gratuitos que permiten saber qué temperatura tiene el portátil. Uno de ellos es HWMonitor, pero hay muchos más. Algunos programas ofrecen más información sobre el funcionamiento del equipo, como la carga de trabajo del procesador. En algunos casos incluso pueden ajustar de forma automática la velocidad de los ventiladores para obtener el mejor rendimiento.
Cuando el portátil funciona a un temperatura excesivamente alta, debes reaccionar con rapidez. Te ofrecemos medidas para reaccionar al momento y también para prevenir el sobrecalentamiento en el futuro.
La solución más sencilla y de efecto más inmediato es dejar de hacer lo que estás haciendo con el portátil. Apaga el ordenador y ponlo en un sitio fresco y seco, hasta que, al tacto, el portátil haya dejado de estar caliente. Una vez el equipo está fresco, espérate unos minutos antes de volverlo a poner en marcha. La espera puede ser de 10 minutos.
Una base de refrigeración ayuda a enfriar el portátil. Pero es bueno que soluciones primero todos los problemas que puedan estar sobrecalentando tu ordenador.
Compra una base refrigeradora para tu portátil
Si pones el equipo en superficies suaves, algunas de las cuales se pueden hundir (cama, sofá, cojín, etc.), podrías estar tapando los conductos de ventilación del equipo. Por tanto, el portátil siempre debe estar encima de una mesa, no encima de tu regazo o del colchón. Fíjate donde están los huecos de ventilación, y entenderás perfectamente por qué algunas superficies pueden dejar sin aire al ordenador.
Si no sabes como hacerlo o tienes miedo de dañar el equipo, llévalo a tu tienda de informática de proximidad BEEP.
En otras palabras, emplea el portátil en espacios donde no dé directamente la luz del sol, donde haya ventilación y donde no haga calor. El polvo y el calor son grandes enemigos de los portátiles, y contribuyen a que se sobrecalienten.
La carga de la batería es un factor adicional de calor. Ten en cuenta que gastar la batería (utilizar el portátil) causa algo de calentamiento, y que cargar la batería, contribuye también a que el equipo se caliente. Y no solo eso, ya que, al margen de la batería, los componentes (CPU, memoria RAM, etc.) del portátil también generan calor. Si cargas el portátil cuando no lo utilizas, te librarás de una causa de sobrecalentamiento digna de consideración.
Por tanto, si estás utilizando el portátil en la terraza o en la cocina, sin conexión a la red eléctrica, y la batería está muy baja, enchufa el equipo a la corriente y tómate un descanso. Haz un recado o una llamada de teléfono mientras el portátil se carga.
Si el portátil gasta menos energía, se va a calentar menos. En general, intenta reducir el gasto energético del portátil.
Los programas que consumen más recursos, son los que más energía utilizan y los que más calientan el equipo.
Si siempre tienes el portátil en la misma posición, en un escritorio, saca la batería cuando estés usando el ordenador.
Una batería gastada puede contribuir al sobrecalentamiento. ¿Cómo saber si una batería está obsoleta? Muy sencillo. Lo vas a averiguar si utilizas el portátil sin enchufarlo a la pared, y la batería se agota en muy poco tiempo.