Publicado viernes 7 de marzo de 2025 en BEEP por Club Beep
¿Qué vas a ver aquí?
Vivimos en un mundo digital en el que la información es uno de los activos más valiosos. Por eso el ransomware es una amenaza tan peligrosa: se trata de un ciberataque que bloquea tus archivos y pide un rescate por ellos. Empresas, instituciones y usuarios particulares pueden ser víctimas de este tipo de malware, que cada año causa pérdidas millonarias.
En este post te contamos qué es el ransomware, cómo evitarlo y qué hacer si te ves afectado.
El ransomware es un software malicioso que secuestra tus archivos y te exige un pago para recuperarlos. Funciona bloqueando el acceso a tus archivos mediante un cifrado que solo puede revertirse con una clave que los atacantes prometen darte tras el pago de un rescate, que normalmente se hace en criptomonedas.
El problema es que pagar no te da garantías de nada. Muchos ciberdelincuentes piden un segundo rescate o sencillamente se desvanecen sin dar la clave de descifrado.
Los ataques de ransomware afectan sobre todo a empresas e instituciones. Hospitales, ayuntamientos, universidades y grandes corporaciones han sido víctimas de este delito porque manejan datos críticos y no pueden permitirse perder el acceso a esa información tan importante.
Pero cualquier usuario también puede caer en la trampa. Basta con hacer clic en un enlace malicioso o descargar un archivo infectado para que tu ordenador quede bloqueado.
Hay varias medidas que pueden minimizar el riesgo de sufrir un ataque de ransomware. Aquí te explicamos las más importantes.
Los ciberdelincuentes aprovechan vulnerabilidades en sistemas sin actualizar. Asegúrate de que tu sistema operativo y todas las aplicaciones están siempre al día con las últimas actualizaciones de seguridad.
Si usas Windows, puedes reforzar la seguridad de tus archivos con esta opción:
Así evitarás que programas desconocidos modifiquen archivos importantes sin tu permiso.
Muchos ataques de ransomware comienzan con un email fraudulento (phishing). No abras archivos adjuntos ni hagas clic en enlaces de correos desconocidos o sospechosos.
Las copias de seguridad son tu mejor defensa contra el ransomware. Usa dos tipos de copias de respaldo:
Un antivirus actualizado y un firewall activo son barreras clave contra el ransomware. No te conformes con la protección básica de Windows: hay soluciones más avanzadas que ofrecen mayor seguridad. Asegúrate de que tu antivirus se actualiza de forma automática y ejecuta análisis periódicos para detectar posibles amenazas antes de que sea tarde.
Descargar programas de páginas sospechosas o a través de redes P2P sin verificar su origen aumenta el riesgo de instalar malware. Descarga siempre desde sitios oficiales y revisa las valoraciones de otros usuarios.
Activar la autenticación en dos pasos (MFA) en tus cuentas añade una capa extra de seguridad. Así, aunque los atacantes consigan tu contraseña, necesitarán un código adicional para acceder a tu cuenta.
Los pendrives pueden ser un medio de propagación del ransomware. Si encuentras un USB desconocido, no lo conectes a tu ordenador.
Si a pesar de todas las precauciones sufres un ataque de ransomware, sigue estos pasos:
El ransomware es una de las amenazas más graves en el mundo digital. Pero si tomas precauciones, puedes reducir en gran medida el riesgo de ser víctima. Mantén tu ordenador al día, haz copias de seguridad con frecuencia y, sobre todo, piénsatelo dos veces antes de hacer clic en un enlace sospechoso. La prevención es tu mejor defensa, contra el ransomware y contra otras amenazas.